Nombre del Niño(a): ________________________________________ Fecha: _________________
| 
			 Adaptaciones que se emplearán con el niño durante el transcurso del día y que estarán disponibles para todas las rutinas y actividades  | 
		|||
|---|---|---|---|
| 
			 Adaptación  | 
			
			 Sí  | 
			
			 No  | 
			
			 Si su respuesta es afirmativa, describa brevemente  | 
		
| 
			 Comunicación aumentativa o alternativa Métodos de comunicación diferentes al lenguaje oral que permiten que el niño que no puede usar el lenguaje oral se comunique con otros.  | 
			|||
| 
			 Modos alternativos de lenguaje escrito Métodos de lectura o escritura empleados por el niño que no puede ver lo suficientemente bien para leer o escribir o el niño que no puede agarrar y manipular un objeto de escritura (por ejemplo, lápiz, lapicero) lo suficientemente bien para producir símbolos escritos.  | 
			|||
| 
			 Soporte Visual Ajustes al ambiente que proporcionan información adicional a un niño que tiene visión limitada o reducida.  | 
			|||
| 
			 Equipos o aparatos de asistencia Herramientas que hacen posible o más fácil que el niño desarrolle una tarea.  | 
			|||
| 
			 Posicionamiento funcional Posicionamiento estratégico y ayuda a la postura para permitir que el niño tenga mayor control de su cuerpo.  | 
			|||
| 
			 Apoyo sensorial Aumentar o disminuir los apoyos sensoriales para facilitar la atención e interacción del niño en el ambiente.  | 
			|||
| 
			 Modo de respuesta alternativo Reconocimiento que el niño puede demostrar dominio de una habilidad de una manera única la cual puede ser diferente a la de sus compañeros de desarrollo típico.  | 
			|||